El presidente Alberto Fernández en la jura del gobernador Gustavo Bordet
El presidente Alberto Fernández participó esta tarde del acto de asunción del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de la vicegobernadora, María Laura Stratta, en el Palacio de Gobierno en la ciudad de Paraná.
El presidente Alberto Fernández y el subsecretario interino del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense, Michael Kozak, acordaron crear un sistema de consulta permanente para trabajar coordinadamente entre ambos países, durante el encuentro que se realizó este mediodía en la Casa Rosada.
El funcionario del Departamento de Estado elogió el discurso que el presidente argentino ofreció ayer ante la Asamblea Legislativa y le transmitió los mismos conceptos sobre el “apoyo” para la negociación con el FMI que le había manifestado el presidente Donald Trump durante la conversación telefónica que mantuvieron hace unas semanas.
Además, Kozak le trasladó a Fernández una invitación para el Gobierno nacional para el 17 de diciembre en Washington. El presidente argentino se comprometió con la presencia argentina en un evento vinculado al petróleo.
Participaron de la reunión, el canciller Felipe Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, y Jorge Argüello.
Por parte de la comitiva norteamericana también asistieron el embajador en la Argentina, Edward Prado, el consejero político Chris Andino y la asesora Mariju Bofill.
Respecto a este párrafo del comunicado anterior: Además, Kozac le trasladó a Fernández una invitación para el gobierno nacional para el 17 de diciembre en Washington, a lo que el presidente se comprometió con la presencia argentina en un evento vinculado al petróleo.
SE ACLARA QUE INVITACIÓN ES AL “GOBIERNO NACIONAL” Y QUE EL PRESIDENTE SE COMPROMETIÓ A ENVIAR UNA DELEGACIÓN OFICIAL. NO ES UNA INVITACIÓN AL PRESIDENTE FERNANDEZ A VISITAR EEUU
El presidente Alberto Fernández recibió a una delegación de Estados Unidos
El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un almuerzo de trabajo en la Casa Rosada con una delegación de Estados Unidos presidida por el subsecretario interino del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak.
Participaron de la reunión el canciller Felipe Solá, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, y Jorge Argüello.
Por parte de la comitiva norteamericana también asistieron el embajador en la Argentina, Edward Prado, el consejero político Chris Andino y la asesora Mariju Bofill.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy, en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Participó del encuentro el canciller Felipe Solá. También estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y la vicejefa de Jefatura de Gabinete, Cecilia Todesca.
Durante el encuentro, los jefes de Estado destacaron la importancia de incrementar el intercambio de remedios y alimentos, con especial énfasis en medicamentos genéricos destinados a los adultos mayores de nuestro país. El presidente Fernández subrayó el fortalecimiento del vínculo entre ambos países, y señaló que "vamos a avanzar en la cooperación mutua" para robustecer el intercambio cultural y deportivo entre Argentina y Cuba. "Tenemos un compromiso de hermandad con Cuba", expresó. Por último, los mandatarios señalaron la importancia de intensificar el intercambio tecnológico y de investigación entre ambas naciones.
El presidente electo, Alberto Fernández, junto a su vocero, Juan Pablo Biondi, minutos antes de partir hacia el Congreso nacional.
Alberto Fernández recibió al enviado especial del presidente chino Xi Jinping
El presidente electo, Alberto Fernández, recibió esta mañana en sus oficinas al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Arken Imirbaki, enviado especial del presidente Xi Jinping, junto al futuro canciller Felipe Solá.
En la reunión, Arken Imirbaki le entregó a Fernández una carta manuscrita de Xi Jinping y lo invitó a visitar China. En tanto, el presidente electo lo convocó a trabajar juntos y dijo que era un sueño y un compromiso visitar su país.
Alberto Fernández recibió al director general de la OIT
El presidente electo, Alberto Fernández, recibió esta mañana en sus oficinas al director general de la Organización Internacional del Trabajo, el británico Guy Ryder, junto al próximo ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
“Argentina garantiza el derecho de los que trabajan, eso nos hizo distintos como sociedad. Vamos a salir adelante sin ajustar a los que menos tienen”, expresó Alberto Fernández.
El encuentro se produjo en el marco del centenario de la OIT y el 50 aniversario de su presencia en Argentina
El presidente electo, Alberto Fernández, participó esta mañana de la homilía ofrecida por el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y la misa conducida por el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, que se realizó frente a la Basílica de Luján.
Fernández estuvo acompañado por su pareja, Fabiola Yáñez. De la ceremonia participaron también varios dirigentes que acompañarán a Fernández en el gobierno: Santiago Cafiero, Felipe Solá, Marcela Losardo, Daniel Arroyo, Gustavo Béliz, Juan Cabandié, Gabriel Katopodis y Nicolás Trotta, entre otros. Además, participó el ex candidato presidencial Roberto Lavagna.
Alberto Fernández: “Gobernaré con mi cabeza abierta y mi mano tendida para todos los argentinos
El presidente electo, Alberto Fernández, convocó esta noche a los distintos sectores políticos, económicos, sociales y religiosos a trabajar juntos para “poner fin a la pobreza”. Fue al encabezar la inauguración del Parque Urbano Raúl Ricardo Alfonsín acompañado por la gobernadora Lucía Corpacci y al gobernador electo, Raúl Jalil, y el vicegobernador Rubén Dusso.
“Hay que abrir las fronteras y los espacios para que todos pensemos juntos cómo poner fin a la pobreza y a la miseria”, afirmó Fernández en la capital catamarqueña.
El parque, que tiene una superficie de 35.000 metros cuadrados, reúne una pista de skatepark, cancha para vóley y básquet, cancha de Futbol 5 de césped sintético con cerramiento perimetral, dos canchas de bochas con cerramiento perimetral, tres áreas de juegos para niños y zonas de ejercitadores deportivos.
Alberto Fernández recibió al empresario Alejandro Roemmers
El presidente electo, Alberto Fernández, recibió esta tarde en sus oficinas al escritor y empresario Alejandro Roemmers. Durante el encuentro, conversaron sobre la posibilidad de donar al Estado argentino más de 6.000 libros y manuscritos del escritor Jorge Luis Borges que forman parte de la colección de la que es propietario el actual presidente de la Fundación Argentina para la Poesía. Además, Roemmers le dedicó al presidente electo su libro “El regreso del Joven Príncipe”, un texto que promueve los valores humanos en la formación de los jóvenes.
Alberto Fernández en Diputados
El presidente electo, Alberto Fernández, participó esta tarde, junto al rector Alberto Barbieri, del acto en el que Gines González Garcia recibió un doctorado honoris causa en la Facultad de Medicina de la UBA
Sager sobre 4º Muestra de Proyectos Especiales: “Genera inclusión, oportunidades y fortalecimiento educativo”
El presidente electo de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager participó este viernes de la apertura de la Cuarta Expo Muestra de Proyectos Especiales, organizado por la Dirección Regional III del Ministerio de Educación, en el Centro de Educación Física de La Leonesa.
El encuentro reunió a cientos de estudiantes y docentes de 19 localidades del interior de la provincia, en donde se expuso más de 70 proyectos especiales.
Al hacer uso de la palabra, el legislador sostuvo que “acompaño anualmente este tipo de encuentros porque soy testigo real de su importancia, dado que estos espacios generan inclusión, oportunidades y fortalecimiento en la educación de niños, jóvenes y adultos de distintas localidades, entre ellas Puerto Tirol, que contribuyó con su aporte cultural”.
“La Fundación Huoqo como distintas instituciones educativas de nuestra localidad han participado con sus conocimientos, música y arte, que enriquecen a esta muestra”, destacó.
Por otra parte, afirmó que “de no haber tenido una herramienta educativa como brinda el sistema educativo, la gran jubilar de cada una de las accionesuniversalizan la posibilidad, entonces los que no están convencidos hay que traerlo y mostrarles lo que esto significa”.
“Estamos en la finalización de una etapa, por lo cual es momento de agradecimiento como ser al director Regional III, Dulio Martínez que siempre estuvo a la altura de las circunstancias”, indicó.
Asimismo, sostuvo que “debido a lo significativo que es la muestra hemos declarado de interés legislativo provincial, a través de la Resolución 2654/19”.
De forma parelela, se realizó la presentación de actuaciones de: orquestas, danzas, bandas, musicales, esquemas gimnásticos y obras de teatro.
Alberto Fernández con Ricardo Alfonsín: “Hablamos sobre la necesidad de hacer el esfuerzo conjunto para sacar el país adelante”
El presidente electo, Alberto Fernández, recibió hoy en su casa al dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Alfonsín, con quien intercambió opiniones sobre la situación que atraviesa el país y la necesidad de trabajar en conjunto para salir de la crisis.
“Escuché sus opiniones sobre el presente y hablamos sobre la necesidad de respetarnos en democracia y de hacer el esfuerzo conjunto para sacar el país adelante”, dijo Fernández.
Alberto Fernández en la UIA: “No vamos a premiar a los que especulan, vamos a ayudar a los que producen”
El presidente electo, Alberto Fernández, expresó que durante su gobierno se va a impulsar que los industriales argentinos “vuelvan a tener crédito, vuelvan a producir y dar trabajo” y remarcó que no va a “premiar a los que especulan, sino a ayudar a los que producen”, al participar de la 25º Conferencia de la Unión Industrial Argentina.
En ese sentido, acompañado por el titular de la UIA, Miguel Acevedo, el presidente electo resaltó la importancia del Consejo Económico y Social como un espacio para decidir en conjunto y consensuar “lo que tenemos que hacer para que la Argentina se ponga de pie y vuelva a producir y allí todos tienen que entender que algo van a tener que dar y algo tendrán que resignar porque, más allá del optimismo de los informes de algunos, las cuentas fiscales quedan en un estado deplorable”.
“No vamos a dejar que las obligaciones externas, que son muchas y que han sido acordadas de un modo delirante, porque pidieron mucha plata a pagar rápidamente, se lleven puesta a la industria, al trabajo, generen más pobreza y desocupación”, manifestó Alberto Fernández.
“Vamos a pagar –dijo el presidente electo— el día que hayamos crecido, producido más, exportado más y hayamos conseguido los dólares por los que tengamos que pagar nuestras deudas. Así va a ser esta vez. Espero que todos lo entendamos, no quiero dejar de pagar lo que debemos”.
“Hoy la industria produce lo mismo que en 2006. Nadie puede estar contento con lo que nos ha pasado. Estos 4 años fueron años de especulación financiera, donde era mejor apostar a un bono o a las lebacs, que invertir trabajo, en el mundo de los especuladores pierden los mejores, que son los que trabajan”, dijo Fernández, quien agregó: “Vamos a ser mejores cuando se termine esta Argentina decrepita de la especulación”.
[15:50, 27/11/2019] Carlos Prensa Alb. fernandez: Alberto Fernández recibió al ex presidente Eduardo Duhalde
El presidente electo, Alberto Fernández, recibió, este mediodia en sus oficinas, al ex presidente Eduardo Duhalde.
En el encuentro con el histórico dirigente peronista trataron la realidad latinoamericana, la reactivacion de la producción para los sectores medios de la economía, la posibilidad de dar tierras a los sectores más desprotegidos para generar trabajo y la necesidad de extender los plazos al encarar una negociación con el FMI
[16:07, 27/11/2019] 382288:
Alberto Fernández se reunió con directivos de la petrolera noruega Equinor
El presidente electo, Alberto Fernández, se reunió esta tarde en sus oficinas con Alejandro Figueroa, representante de la empresa estatal petrolera noruega Equinor, en un encuentro del que también participó Guillermo Nielsen.
Para Sager, la visita de Alberto al Chaco significa “apostar a una Argentina federal que incluya a todos”
El diputado electo por el Frente Chaqueño, Hugo Sager se refirió a la visita del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández a la provincia, al expresar que “su llegada al Chaco significa una apuesta a un país federal, que ofrezca posibilidades de desarrollo a todas y todos los argentinos”.En este sentido, afirmó que “federalismo y acuerdo social son dos conceptos que Fernández viene mencionando en su campaña, por lo cual busca lograr un consenso amplio entre todos los sectores para superar la crisis en el cual los gobernadores, precisamente, tendrán un papel clave”.“Tanto Capitanich como Fernández expresan un proyecto claro, en donde el trabajo, el desarrollo económico y promoción de la industria serán políticas activas para que la gente pueda vivir mejor, con tranquilidad y con dignidad”, indicó el legislador.“Con los gobiernos nacional y provincial en armonía, Chaco va a poder desplegar toda su potencia económica y dar vuelta la página de estos últimos años de paralización, cierres de industrias y comercios, desocupación y empobrecimiento”, resaltó Sager. De esta manera, Sager pidió a toda la ciudadanía el acompañamiento a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones nacionales de este domingo.“Sabemos que no será una tarea fácil poner nuevamente a la Argentina de pie pero demostramos que hemos logrado sacar a flote al país en una de la mayores crisis, como ser la del 2001, por lo cual tenemos la fortaleza y el compromiso de volver a escribir las mejores páginas de la historia de nuestra Argentina”, finalizó.
Luego de que el último miércoles la Cámara de Diputados del Chaco aprobara la Ley, que tiene como autor al diputado Hugo Sager, la cual incorpora la enseñanza del folklore en todas las escuelas
de la provincia, distintos sectores de la cultural nacional, reconocidos artistas y legisladores piden que la Cámara de Diputados de la Nación sancione la iniciativa, que ya tiene media sanción
en el Senado y pueda ser convertida en Ley.
"El Chaco es la primera provincia que logra la Ley que venimos peleando hace tiempo desde Buenos Aires con la senadora Magdalena Odarda por lo cual queremos agradecerle a los diputados de la
Legislatura del Chaco por esta sanción, como chaqueño, tradicionalista y defensor de la identidad de los argentinos", aseguró el cantaautor Luis Landriscina.
Asimismo, indicó que "en la escuela hay que empezar a enseñarle a los chicos quienes somos, así como aprenden los símbolos tienen que aprender de la lengua, de su música y de su danza para ser un
país con identidad ".
Estas declaraciones fueron expresadas por el artista chaqueño al legislador Sager quien se comunicó telefónicamente, expresándole su satisfacción por esta nueva legislación. "Es un honor y
un orgullo que seamos pioneros de esta Ley", remarcó el artista.
Sager celebró la incorporación de la enseñanza del folklore en todas las escuelas del Chaco
El presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, Hugo Sager celebró la sanción de la Ley N° 3071-E de su autoría, que establece que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sobre el folklore, como bien cultural nacional, en los establecimientos educativos públicos de gestión pública y privada del Chaco.
“Es un proyecto que resume las esperanzas de muchos hombres y mujeres que defienden el folklore, que forman parte de distintas organizaciones, y al mismo tiempo están involucradas en las mismas”, destacó el legislador.
En este sentido, recordó que “en el Congreso hay un proyecto similar y que ha tenido media sanción en la Cámara de Senadores, pero no ha tenido la correspondencia en Diputados de la Nación, pero que luego del tiempo parlamentario perdió vigor, y nuevamente ha sido presentado en senadores y hoy está en condiciones de tener media sanción”.
“A lo largo de la historia argentina, distintos gobiernos han intentado la enseñanza del folklore en las escuelas, ya que es el resumen de la historia, costumbres, música, artesanía de un pueblo, y en la medida que los alumnos no incorporen eso de manera metódica en el sistema educativo, queda esto sujeto a la voluntad de sus padres o ambientes, pero no forman parte de una política de Estado”, indicó Sager.
RECONOCIMIENTOS A LOS QUE HICIERON POSIBLE LA LEY
“Esta iniciativa contó con la participación del Ministerio de Educación, con los distintos niveles que la enriquecieron, le incorporaron nuevos elementos, y en esto quiero reconocer el trabajo que se hizo en la comisión de educación, sobre todo resaltar la figura de su presidenta, el cuerpo de asesores que la acompaña, también de nuestros asesores, que en lo particular trabajó conmigo y la entonces diputada Celeste Segovia que me acompañó en este proyecto”, detalló sobre los pormenores que hubo detrás de la legislación.
Asimismo, expresó su reconocimiento “a los profesores de folklore que en nuestra provincia llevan la enseñanza en cada pueblo de nuestro territorio, desde nuestra localidad, la escuela municipal de folklore de Puerto Tirol, a través del instituto de arte folklórico, ha sido una entidad que la mayor cantidad de profesores puso a disposición, muchos de los cuales están aquí observando el debate”.
“Un agradecimiento especial a Germán Encinas quien hoy no está con nosotros, pero fue uno de los hombres que, junto a su compañera de vida y su padre, más ha trabajado para que sea realidad esta Ley”, remarcó el diputado electo por el Frente Chaqueño.
UN EJEMPLO PARA LAS INSTITUCIONES DEL PAÍS
Uno de los mentores del proyecto, Rodolfo Encinas destacó que “esta Ley es el fruto de un trabajo de hace más de 20 años y viene a incentivar a toda la comunidad educativa del folklore”.
“Es un modelo de ejemplo para todas las instituciones del país que están trabajando por lo mismo”, remarcó el profesor.
Por su parte, José Zabala de ISPEA sostuvo que “esta iniciativa viene a completar un anhelo viejísimo que mucho tiempo se trabajó, que fue pasando de cajón a cajón, hasta que por fin encontramos eco en el diputado Sager y todo su equipo para poder aplicar la materia del folklore, lo cual nos llena de felicidad”.
FUNDAMENTOS DE LA LEY
“Entre los objetivos que dispone la iniciativa se pretende impulsar el desarrollo de la capacidad de análisis críticos de los usos, costumbre y estereotipos culturales a fin de posibilitar el rescate y puesta en valor de las tradiciones nacional, regional y local”, señaló el legislador.
A su vez, sostuvo que “se busca propiciar la formación de la identidad nacional a partir de procesos pedagógicos de construcción y deconstrucción de los saberes previos de los estudiantes”.
En tanto, resaltó que “prevé que el Ministerio de Educación deberá encomendar a los docentes responsables del dictado de los espacios curriculares vinculados con el desarrollo de los saberes de las danzas o artes del movimiento, la generación de espacios que permitan el rescate del folklore como acervo cultural identitario del país”.
“Es un reconocimiento de parte del Estado provincial, de la necesidad que el sistema educativo incorpore al folklore como un derecho a recibir educación, como un bien cultural nacional en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial”, finalizó Sager.
Transmitiendo desde la ciudad de Puerto Tirol, y al mundo entero, esta radio transmite contenidos locales, difundiendo nuestro acervo cultural y también el día a día de nuestra ciudad y alrededores.
Desde la provincia de Chaco, en el nordeste de la república Argentina, FM Puerto Tirol los invita a escuchar y a participar diariamente.
¡Sean bienvenidos a nuestra programación!